Rendimiento en Bicicleta

Hay muchos estudios que validan el efecto positivo de la cafeína para potenciar la fuerza del músculo, el trabajo y la potencia, contribuyendo con el rendimiento en los ejercicios. La cafeína tiene un efecto ergogénico porque mejora el rendimiento en diferentes deportes pero su calidad y efecto siempre va a depender de aspectos vinculados con la intensidad del ejercicio, la dosis que consumes y en qué momento lo haces. Además del nivel de entrenamiento y habituación a la cafeína, por nombrar algunos elementos que debes considerar al adoptarla en tu protocolo de actividad deportiva.

Cafeína en el Ejercicio aeróbico y anaeróbico                                                                                       

Tomaremos como referente parte de la revisión documental realizada por Antonio García Moreno de la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, en relación a la cafeína y su efecto ergonenico en el deporte.

Dos estudios emplearon un protocolo parecido pero con metodología diferente para investigar el efecto de la cafeína sobre la resistencia en ciclistas bien entrenados. La prueba consistió en una primera parte de rodaje en cicloergómetro al 60% del consumo máximo de oxígeno (VO2 máx), en la que los sujetos del primer estudio pedalearon durante 60 minutos y los del segundo estudio durante 105 minutos, seguidos de una segunda parte consistente en una prueba contrarreloj de 40 kilómetros (km) a realizar en el menor tiempo posible. En el primer estudio , los ciclistas ingirieron 3 mg/kg de cafeína mediante cápsulas 1 hora antes del comienzo de la prueba, mientras que los ciclistas del segundo estudio tomaron una solución de glucosa y carbohidratos con 5,3 mg/kg de cafeína añadida al comienzo de la prueba y durante intervalos de 15 minutos en la primera parte. En ambos estudios, los ciclistas mejoraron el rendimiento en la prueba contrarreloj tras la ingesta de cafeína.

Cafeína y ciclismo

La cafeína en dosis bajas o moderadas consumidas en momentos clave del ejercicio te sirve para:

  1. Disminuir el esfuerzo lo que te permite mantener la intensidad y tener una frecuencia cardiaca más elevada.
  2. Potenciar la capacidad de trabajo muscular.
  3. Aumentar la capacidad de concentración.
  4. Controlar la liberación de insulina en la sangre conservando el glucógeno en los músculos.

¿Dónde encontrar la cafeína de manera natural?

  • Chocolate oscuro. En 40 gramos hay unos 195 mg. de cafeína, aproximadamente.
  • Chocolate caliente o frío.
  • Granos de cacao cubiertos de chocolate oscuro.
  • Café. En una taza pequeña, de unos 180 ml, hay 105 mg. de cafeína aproximadamente.
  • Granos de café cubiertos de chocolate oscuro.

Amplía esta información

http://archivosdemedicinadeldeporte.com/articulos/upload/rev02_moreno.pdf

https://www.merkabici.es/blog/el-ciclismo-y-la-cafeina/

Esther Rojas

Cakawa Chocolates

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *