Entrena con Chocolate y Correrás Más Lejos

La ciencia cada vez tiene más argumentos para incluir el chocolate en la dieta de los deportistas. Son dos propiedades fundamentales que tiene el chocolate que te dan ventaja en los entrenamientos, los antioxidantes y los carbohidratos.

Sin embargo, para obtener realmente los beneficios es necesario que el chocolate que consumas sea oscuro, es decir, con alto porcentaje de cacao. Los chocolates con leche, si bien te pueden aportar mucha azúcar, no es exactamente lo que buscas para sostenerte en el entrenamiento. No se trata de comerte una barra de chocolate con azúcar antes de entrenar, sino de recibir tanto el aporte energético como los beneficios que te ofrecen las propiedades adicionales que tiene el chocolate oscuro.

Consumo máximo de oxigeno (VO2)

Consumir chocolate oscuro te mejora la capacidad de oxigeno que tu cuerpo puede absorber, la sangre transportar y metabolizar durante el ejercicio. Sabes que a mayor consumo de oxigeno obtienes más potencia aeróbica activando tu sistema cardiovascular. De manera que le llega más oxígeno a tus músculos y mejoras tu umbral anaeróbico.

Inflamación de los músculos

Los flavonoides que contiene el chocolate oscuro contribuyen a reducir la inflamación de los músculos y articulaciones producido por el estrés causado durante el ejercicio. Comer chocolate antes y después del entrenamiento te favorece en este sentido.

Fuerza y resistencia

La cafeína que tiene el chocolate oscuro aumenta la capacidad de trabajo muscular por su efecto ergogénico, por lo tanto te permite mejorar el rendimiento y te potencia la fuerza en el músculo. Además repara lo porque controla la liberación de insulina en la sangre conservando el glucógeno en el músculo. Puedes ampliar en nuestro artículo https://cakawa.com/rendimiento-en-bicicleta/

Concentración y mente activa

La serotonina que contiene el chocolate oscuro contribuye a mantener un buen estado de ánimo y nos aumenta la capacidad de concentración necesaria para lograr los objetivos que nos fijamos en el entrenamiento.

Recomendaciones

Si vas a consumir el chocolate antes del entrenamiento considera dos horas antes para que le dé tiempo a las grasas que contiene descomponerse. Se recomienda 40 gr de chocolate oscuro.

Si vas a utilizar el chocolate para la recuperación del músculo consume no más de 60 gr y lo puedes combinar con una proteína.

Fuente:

https://www.runnersworld.com/es/nutricion-deportiva/a28642261/chocolate-beneficios-correr/

Foto: https://www.bing.com

Esther Rojas

Cakawa Chocolates

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *