¿Qué hay detrás del Empaque de un Chocolate?

Tanto la industria chocolatera como los artesanos se han dado a la tarea de resaltar sus chocolates con envolturas creativas buscando impactar en el demandante mercado de la tableta de chocolate. Las marcas ya reconocidas prefieren arriesgar cambios en la imagen de sus productos que quedarse atrás de las nuevas tendencias en cuanto a la narrativa que describe el origen del chocolate y las preferencias del variado público que lo consume.

La inspiración es diversa

Diseñar un empaque requiere considerar los principios fundamentales que impulsan y  motivan a los que hacen las tabletas para que tenga coherencia el producto final. Se toma en cuenta el público al que va dirigido el producto, el concepto de la imagen y lo que se quiere expresar a través de esa tableta, como su historia o el origen del chocolate con que fue elaborada.

Hay marcas de chocolate que han recreado la obra de artistas plásticos como Jackson Pollock presentando un empaque inspirado en el artista e inclusive con las tabletas pintadas a mano dándole un toque de originalidad  a cada una.

Así como, empaques con representaciones de comics e ilustraciones a color o en blanco y negro con motivos naturales, de ciudad o con narrativas tradicionales.

Hay empaques con diseños surrealistas, con motivos abstractos utilizando mucho la geometría y juegos con el color para simular movimiento, o al contrario, diseños orgánicos saturados de color.

También hay diseños de empaques inspirados en temas como los mándalas, la mujer o la ecología donde destacan empaques con papel reciclado y la elaboración de chocolate con materia prima orgánica, sostenible  y de precio justo, en el marco de la producción de chocolate con ética.

Hay empaques muy laboriosos donde destacan las culturas de su origen en el diseño. Por ejemplo, tabletas que fueron elaboradas con cacao de origen amazónico o africano que incorporan  imágenes de patrones. Son diseños extraídos de los textiles o la cestería tradicional, en ellos utilizan  líneas geométricas muy marcadas con colores planos vibrantes combinados con negro, en el caso particular de la cultura africana. Si bien el propósito es honrar una cultura, también logran visibilidad en las estanterías de los mercados.

Empaque con información interna

Hay empaques que te cuentan una historia, que te explican el proceso del cacao, que simplemente no te quieren decir nada, solo que te sientas bien con la armonía de colores o dibujos que te recuerdan tu infancia y los convierten en divertidos. Hay muchas propuestas que no encajan en los estándares generales que promueven la venta, son más bien, parte de la búsqueda de diseños inéditos como una obra de arte que te quiere sorprender, en ocasiones, más allá de lo que contenga el empaque.

Fuente: https://www.domestika.org/es/blog/63-diseno-chocolate-15-proyectos-de-packaging

Esther Rojas

Cakawa Chocolates

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *